
Amparo contra la Ley de la Industria Eléctrica
El pasado 9 de marzo de 2021, se publicó una reforma a la Ley de la Industria Eléctrica a través de la cual se privilegia la producción de energía eléctrica a partir de combustibles fósiles y se desincentiva la utilización de energías limpias. Con esto, se atenta contra el medio ambiente y se da un retroceso en los compromisos adquiridos por México a nivel internacional para la reducción de emisiones contaminantes. En otras palabras; esta reforma pone en grave peligro el futuro de la juventud mexicana.
Así, el CINED junto con otras organizaciones juveniles unieron esfuerzos para combatir esta criminal reforma en un frente común denominado Jóvenes por Nuestro Futuro. Hace dos semanas, el CINED en esta alianza promovió dos juicios de amparo (uno promovido por las asociaciones que forman el frente y otro firmado por más de 220 jóvenes).
Con estos amparos, se busca dejar sin efectos esta reforma y fijar un criterio sin precedentes en el Derecho mexicano: abrir las puertas para que cualquier joven en México pueda acudir al juicio de amparo en defensa de su futuro.
Al día de ayer, en uno de estos juicios, se otorgó la suspensión definitiva -con efectos generales- de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. Esta suspensión se suma a las otorgadas en estos días a las empresas quejosas, con una salvedad: es una suspensión definitiva generada por y para la juventud mexicana que, sin capital, recursos o intereses ocultos, buscan detener esta criminar reforma que amenaza nuestro futuro.
En los próximos días, en el otro amparo, se definirá si el juicio de amparo puede ser un medio procedente al alcance de cualquier joven para la defensa de nuestro futuro.