Valeria Téran Miranda
MATERNIDAD SUBROGADA A LA LUZ DEL FEMINISMO ABOLICIONISTA
Actualizado: 3 may 2021
Existen muchos tipos de reproducción asistida, cada uno más complicado que el otro, y al parecer la regulación jurídica es proporcionalmente complicada al proceso clínico.
Aunque existen distintos tipos, uno de los que es más controversial es la maternidad subrogada, pero ¿sabemos qué es la maternidad subrogada?
La maternidad subrogada es el resultado del perfeccionamiento de las técnicas de reproducción asistida, en específico de la fertilización in vitro.
La maternidad subrogada consiste en la renta de un vientre para llevar a cabo
la gestación, con el fin de que la mujer que rentó el vientre, al término del embarazo entregará el recién nacido a la pareja que la contrató.
Existen diversos tipos de maternidad subrogada, en los que los gametos pueden ser proporcionados por la pareja e incluso por la madre sustituta
¿El contrato debería ser gratuito u oneroso?
En cuanto si es onerosa o gratuita podría haber cuestionamientos en cuanto a lo “moral” que en realidad es un término subjetivo, pero podría pensarse que el que la mujer gestante no reciba ningún beneficio por un “trabajo” realizado, entonces sería como explotación, por otra parte, está el que solo se estaría viendo a la mujer como un objeto de procreación al que hay que pagarle por un servicio.
Feminismo abolicionista
En sus inicios el feminismo abolicionista luchaba por la abolición de la prostitución y de la pornografía, la situación mundial nos obligó a añadir el alquiler de vientres, o sea abolir la explotación sexual y reproductiva de las mujeres.
Por esto mismo es que existe un debate y una postura negativa por parte del feminismo abolicionista respecto de los distintos trabajos que existen en donde la herramienta de trabajo de la mujer es su cuerpo, y aunque tiene sentido de dignificar el cuerpo de la mujer, como dueñas de nuestro cuerpo, considero que cada una puede hacer con él lo que quiera, siempre y cuando esta decisión sea consciente, y tomada desde la libertad.
El cuestionamiento aquí debería ser si realmente existe esta explotación sexual en el caso de la reproducción asistida, si realmente este tipo de reproducción asistida le resta dignidad a la mujer que lo hace.
Por último, aparte del debate que existe con el feminismo abolicionista, desde una postura moral, este debate también debería existir dentro del congreso, pues a pesar de ser una conducta que se ha popularizado, muy pocos estados de la república realmente tienen regulada la maternidad subrogada, y hablando específicamente de la Ciudad de México, esa iniciativa de ley no pasó de eso, de ser una iniciativa.
