top of page
Buscar
  • Foto del escritorGuillermo Ucha Cabadas

Un camino compartido

Con lanzamiento de nuestra página de internet nace la necesidad de escribir estas palabras. Espero que sean una fuente de inspiración para quien las lea.


El CINED se constituye formalmente el 12 de septiembre del 2019, pero la intención de unir nuestros esfuerzos como Sociedades de Alumnas y Alumnos de Derecho nace en un desayuno con la Barra Mexicana de Abogados, en donde nos conocimos por primera vez. Me atrevo a decir que la mayoría llegamos a ese desayuno con nuestra armadura puesta debido a esta idea que se nos había inculcado desde los primeros semestres de la carrera sobre las rivalidades entre las facultades de Derecho.


Afortunadamente nos dimos cuenta de lo equivocada que está esa idea. Al final del día éramos jóvenes, estudiantes, integrantes de las Sociedades, sin necesidad de protagonismos, sin intenciones políticas y con ganas de hacer más de lo que era esperado de nosotros en beneficio de nuestras compañeras y compañeros.


Con esta idea nació el CINED, el uso de nuestros privilegios, estudios, experiencia y conocimientos para ayudar a las y los demás; para aprovechar los conocimientos endémicos de cada facultad y llevarlos a nuestras escuelas; para llevar contenido académico a nuestras compañeras y compañeros que no era enseñado en nuestras facultades; para demostrar que como jóvenes estudiantes podemos hacer un impacto positivo en la vida de las personas.


No ha sido un camino fácil. Como bien nos han comentado en repetidas ocasiones muchas abogadas y abogados, el CINED ha sido una idea que muchas personas han tenido mientras realizaban sus estudios universitarios. Sin embargo, no había sido posible concretarse por diversos motivos, como intereses personales y el temor de lo que podrían hacer un grupo de jóvenes representantes de las facultades de derecho del país.


Además, es necesario mencionar que las Sociedades de Alumnas y Alumnos han sido utilizadas históricamente por personas sin escrúpulos como un trampolín hacia puestos políticos. Son muchas las personas que utilizan esta increíble oportunidad para venderse a partidos y personajes políticos, incluso para enriquecerse ilícitamente. Algo que nos caracteriza a la mayoría de las 11 personas que firmamos esa acta constitutiva es el entendimiento cabal de la tarea, la integridad y la honestidad para ocupar ese puesto en beneficio del colectivo, no del individuo.


El esfuerzo colectivo de esas 11 personas sentó las bases del CINED que hoy conocemos. Actualmente el CINED está integrado por más de 160 personas de 25 universidades a lo largo de la República Mexicana. Nuestro trabajo colectivo busca llenar de esperanza y motivación a nuestras y nuestros compañeros estudiantes de derecho; a ser mejores personas; a interesarse en la vida pública de nuestro país y formar parte de ella; a erradicar la violencia de género y el machismo; a entender que no se necesita estar titulado para hacer un impacto positivo en la vida de las personas; a ir más allá de lo enseñado en clases y buscar la innovación jurídica en todas sus ramas; a sensibilizarse sobre los temas sociales y ayudar a las personas; a ser fuentes de inspiración para las y los demás; a que la honestidad, la integridad, el trabajo duro, el sacrificio y la búsqueda de un país más justo, equitativo e igualitario sean los ejes rectores de sus vidas.


Hoy, después de casi dos años al frente de este gran proyecto, y después de haber realizado un ejercicio interno, puedo decir con toda sinceridad que esta tarea ha sido y será uno de los mayores honores de mi vida. Juntas y juntos hemos logrado mucho más de lo esperado de nosotros y hemos abierto puertas y creado muchas más por las que las próximas generaciones podrán pasar.


Espero que para las y los demás, integrantes o no del CINED, estudiantes de derecho y de otras carreras, jóvenes y no tan jóvenes, el CINED sea una fuente de inspiración para sus vidas, como lo es para la mía. Seamos parte del cambio y demostremos con acciones lo que gritan nuestros corazones.



59 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page